TÉCNICAS DE DETECCIÓN DE INFECCIONES EN LA PIEL Y UÑAS DE LOS PIES

Nos vamos de vacaciones
8 agosto 2022
Servicio de fisioterapia domiciliaria
9 febrero 2023
Show all

TÉCNICAS DE DETECCIÓN DE INFECCIONES EN LA PIEL Y UÑAS DE LOS PIES

¿Qué es un cultivo?

  • Es un análisis de laboratorio para buscar e identificar microrganismos que causan problemas con la piel o las uñas.
  • La muestra se lleva a laboratorio, donde se analiza por diferentes técnicas. Este procedimiento puede tardar hasta 60 días en función de los análisis solicitados.

¿Qué son las pruebas de PCR?

  • Las pruebas de PCR (reacción en cadena de la polimerasa) son una forma rápida y muy precisa de diagnosticar ciertas enfermedades infecciosas y cambios genéticos en fases muy tempranas de la infección ya que detecta la enfermedad aún con una cantidad muy pequeña de patógenos en la muestra.
  • Durante una prueba de PCR, una pequeña muestra se aumenta muchas veces. Si en la muestra hay patógenos, este proceso hace que sean mucho más fáciles de ver. El resultado se obtiene más rápidamente que con el cultivo lo que permite poder actuar antes.

¿Para qué se utilizan?

  • Diagnosticar ciertas enfermedades infecciosas.  En el caso de la podología, nos ayuda a determinar de manera fiable si la piel o las uñas están afectadas por hongos o papilomas.

¿Cuándo es conveniente realizarlas?

  • Uñas engrosadas, que cambian de color, quebradizas o con escamas

¿Cómo las hacemos?

  • En la consulta, se toma una muestra de piel o uña a estudiar, mediante raspado indoloro. No es necesaria preparación especial para esta prueba.
  • La muestra se envía a laboratorio para hacer PCR, cultivo o ambas según proceda.