¿Cuidas tus pies como se merecen? II
2 marzo 2016
¿Cómo ha de llevarse una mochila correctamente?
21 septiembre 2016
Show all

Fisioterapia en Clínica Blanco

En nuestra clínica tratamos curamos y damos soluciones tanto adultos como a niños.

Nuestros resultados nos avalan, con mas de 10 años de experiencia nuestros porcentaje de clientes satisfechos hacen que cada día nos esforzamos mas para que estos resultados sigan siendo nuestra carta de presentación.

Tu salud y bienestar nos preocupa por eso estudiamos cada caso de forma particular y aplicamos un  tratamiento personalizado para que en pocas sesiones notes que estas bien que tus molestias desaparecen y tu cuerpo funciona otra vez como un reloj

Vendaje neuromuscular/Kinesiotaping

Técnica de vendaje que busca mejorar el funcionamiento de diversas estructuras de los sistemas neurológico, circulatorio y aparato locomotor. Se diferencia de los vendajes clásicos y funcionales, en que su uso busca una normalización de una función alterada sin restringir ni contener las estructuras o tejidos afectados por la disfunción. Al contrario, la aplicación de estas tiras busca potenciar el funcionamiento de los sistemas dañados dando mayor eficacia, orientación y sensibilidad a estas estructuras.

Cólicos del lactante

Según la Asociación Española de Pediatría (A.E.P.), el cólico del lactante es un cuadro de llantos prolongados, a veces inconsolables, que se inician alrededor de la segunda semana de vida, repitiéndose casi a diario, y que puede persistir hasta el tercer o cuarto mes. Suele sufrirlo 3 de cada 10 bebés, en los cuales el llanto que presentan suele producirse desde el atardecer hasta entrada la madrugada y debe tener una duración de al menos 3 horas a lo largo del día. Según la A.E.P. aún no se ha encontrado la causa del cólico del lactante aunque existen 3 tipos de teorías a nivel médico:

  • Causa psicológica. No en relación con problemas psicológicos del niño, sino más bien con una conducta inadecuada de los padres ante lo que le pasa al niño. Padres ansiosos, que se agobian fácilmente, inseguros en el manejo del mismo.
  • Causas digestivas. La inmadurez del intestino parece ser la causa principal.
  • Causas alérgicas. La intolerancia a la proteína de la leche de vaca. De hecho se ha comprobado que algunos niños con cólicos muy intensos que pasan a ser alimentados con leches especiales mejoran.